En un contexto donde cada vez más personas buscan mejorar su bienestar financiero, el acceso a herramientas adecuadas para ahorrar e invertir es clave. Sin embargo, muchas de ellas enfrentan barreras significativas para planificar su futuro económico con confianza.
Según el informe de Ualá del 18 de marzo de 2025, en Argentina la participación en inversiones ha crecido de manera notable. En el último año, el 55% de las mujeres comenzó a invertir, superando al 40% de los hombres. Asimismo, datos de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) indican que el total de cuentas comitentes abiertas en la Caja de Valores alcanzó los 13.101.832 en el primer semestre de 2024, un aumento del 87% respecto al cierre de 2023. A pesar de estos avances, muchas personas todavía sienten incertidumbre sobre cómo invertir y planificar su futuro. De acuerdo con la misma encuesta de Ualá, el 40% de las mujeres y el 21% de los hombres consideran que carecen de los conocimientos necesarios para invertir.
Esta falta de claridad impacta directamente en la vida personal y profesional de los empleados, generando preocupaciones sobre cómo alcanzar sus objetivos financieros, ya sea la compra de una vivienda, el ahorro para la educación de sus hijos o la planificación de su retiro. Esta incertidumbre también puede traducirse en estrés financiero, afectando la productividad y el bienestar laboral.
La Calculadora de Sueños: una herramienta clave para el bienestar financiero de tu equipo
¿Qué es la Calculadora de Sueños? La Calculadora de Sueños de Criteria es una herramienta diseñada para ayudar a las personas a planificar su futuro financiero con claridad. Permite a los empleados calcular cuánto dinero necesitan ahorrar e invertir mensualmente para alcanzar sus objetivos económicos, considerando factores como el costo de su sueño, el plazo deseado y el rendimiento esperado.
¿Cómo funciona?
- Definir el objetivo: Puede ser la compra de una casa, un auto, un viaje o incluso alcanzar tranquilidad financiera.
- Calcular el costo real: Teniendo en cuenta inflación y otras variables económicas.
- Evaluar el punto de partida: Si el empleado ya cuenta con un capital inicial, puede aprovechar estrategias de inversión que potencien su crecimiento.
- Establecer plazos realistas: Dependiendo del tiempo disponible, se pueden elegir estrategias de inversión más conservadoras o agresivas.
- Visualizar el impacto del interés compuesto: La herramienta muestra cómo los rendimientos se acumulan con el tiempo y cuánto deben aportar mensualmente para lograr su meta.
Beneficios para tu equipo
- Permite visualizar de manera concreta el camino para alcanzar sus metas financieras.
- Reduce la incertidumbre sobre cómo y cuándo podrán cumplir sus objetivos.
- Fomenta hábitos de ahorro e inversión responsables.
- Brinda tranquilidad financiera, impactando positivamente en la concentración y productividad laboral.
¿De qué otra forma podemos ayudarlos?
Si el usuario no conoce su perfil de riesgo, a través de nuestra herramienta “Perfil de Inversor” puede averiguarlo. Además, si necesita orientación sobre cómo realizar inversiones acordes a su perfil, puede contactarnos para recibir asesoramiento personalizado y asegurarse de que su estrategia financiera esté alineada con sus objetivos.
¡Dale a tu equipo las herramientas para planificar su futuro!
Desde Criteria Pension & Benefits, acompañamos a empresas en la implementación de estrategias de bienestar financiero a través de charlas educativas y soluciones personalizadas para empleados. Comprendemos que un equipo financiero estable es un equipo motivado y productivo.
¿Te gustaría conocer cómo podemos ayudar a tu organización? Contactanos a pension@criterialatam.com o por WhatsApp: +54 9 11 3875 2305.