Uno de los principales obstáculos con los que nos topamos a la hora de ahorrar es la dificultad para ser constantes con nuestros hábitos. Transitemos juntos los 6 escalones de la escalera que te llevará a tomar el control definitivo de tus finanzas y hacer crecer tus ahorros.
La llamada “escalera del ahorro” consta de 6 escalones de los cuales 3 se encuentran dañados y es necesario aprender a evitarlos para conseguir el éxito. El objetivo de esta escalera del ahorro es lograr llegar a la cima para disfrutar la vida con cierta tranquilidad, sobre todo frente al constante estrés que propone la economía argentina.
El primer escalón es el primero a sortear. Está roto y obedece al consumismo, el primer obstáculo que debemos evitar. Pisar este escalón nos hará trastabillar en nuestra misiva de lograr tranquilidad financiera. Si bien el marketing intentará convencerte de que necesitás ciertos productos para tu vida, vale la pena analizar cuál es la emoción que dispara esa necesidad. Una vez identificada, deberás evaluar qué obtendrás a cambio del dinero que pensás gastar y ahí dilucidar si ese producto efectivamente te satisface o no.
El segundo escalón está sano y tiene que ver con la importancia de ahorrar para no deber. El que no ahorra suele vivir al día y está a un paso de tener un accidente financiero. En ese sentido, salir a pedir un préstamo en un país donde el costo financiero es altísimo puede ser letal para tu economía. Por eso, tener un ahorro para emergencias te ayudará a seguir en el camino de ascenso hacia la libertad financiera.
Por su parte, el tercer escalón de la escalera también significa un obstáculo y tiene que ver con una cualidad inherente a todo ser humano: la inocencia. Si bien es una cualidad que puede aportar valor a nuestra vida, no es del todo compatible con el mundo financiero. Si nos comportamos con ingenuidad, la mayoría de quienes creemos personas amables y de confianza no hará otra cosa que aprovecharse de nosotros y maximizar sus ganancias a costa de nuestros bolsillos.
Continuando el ascenso nos toparemos con el cuarto escalón, que propone la sana metodología del ahorro para incrementar ingresos. Ahorrar no es solamente guardar un excedente de nuestros ingresos, sino que se puede realizar de varias maneras. Por ejemplo, al elegir pagar en efectivo en vez de usar la tarjeta o al comparar varios precios antes de efectuar una compra.
El quinto escalón vuelve a presentar una dificultad que también tiene que ver con nuestras emociones y se relaciona con la ansiedad. Si nos basamos en el concepto de que ahorrar es postergar consumo de hoy para el futuro, la ansiedad puede convertirse en un gran impedimento ya que muchas veces suele transformarse en impaciencia. La impaciencia derivará darle más valor al disfrute inmediato restándole importancia o minimizando por completo el ahorro.
Por último, para finalmente hacer cumbre en la escalera del ahorro, tocará enfrentarse con el sexto escalón: el ahorro para vivir. A no confundir los tantos, ahorrar para vivir no es lo mismo que vivir para ahorrar. Una manera inteligente de hacer rendir tu dinero es ponerlo a trabajar para vos y, las inversiones, el mejor amigo para lograrlo.
En definitiva, esta escalera que se ve tan sencilla a simple vista puede resultar difícil de subir, sobre todo a causa de los escalones con obstáculos, que terminan desanimando a muchos inversores. Los más aventureros, en cambio, se verán seducidos por el desafío y el tiempo los recompensará con grandes resultados. Cada uno de estos 6 escalones entrañan desafíos. Por suerte, tenés un aliado que te ayuda en cada etapa. Criteria te ayudará a proteger tus ahorros contra la inflación y hacer que los mismos crezcan.
Invertí con Criteria. Te acompañamos con asesoramiento experto para construir un portafolio diversificado según tu perfil. Accedé a bonos, acciones, CEDEARs y mucho más de la mano de una firma líder en el mercado argentino.